Efectúa IEE debate sobre Plataformas Legislativas de partidos políticos

Efectúa IEE debate sobre Plataformas Legislativas de partidos políticos
Efectúa IEE debate sobre Plataformas Legislativas de partidos políticos

Participaron en el encuentro las candidaturas del PRI, PRD, PAN, Morena y PVEM.

Las representaciones del PT y MC declinaron su participación.

La noche de este miércoles, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) llevó a
cabo el debate electoral de Plataforma Legislativa, en el que las candidaturas inscritas en
la primera posición de los listados a Diputaciones Locales por el principio de
representación proporcional de cada partido político se encuentran obligadas a confrontar
sus propuestas, conforme lo establecido por el artículo 167, párrafo segundo, del Código
Electoral del Estado de Aguascalientes.
Derivado de lo anterior, participaron Kendor Gregorio Macías Martínez, en representación
del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Graciela Bautista Castañeda, del Partido de
la Revolución Democrática (PRD); Christian Salvador Gutiérrez Márquez, del Partido
Acción Nacional (PAN); Fernando Alférez Barbosa, de Morena; y Genny Janeth López
Valenzuela, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Por su parte, Cézar Pedroza
Ortega, del Partido del Trabajo (PT), y Daniela Miyuki López Muñoz, candidata de
Movimiento Ciudadano (MC), declinaron su asistencia en el debate. La moderación fue
compartida entre Leticia Medina Andrade y Jorge Magaña Trejo.
En la primera parte del encuentro, las candidaturas a Diputaciones Locales por
representación proporcional, abordaron los principales temas que promoverán dentro de
la “agenda legislativa” de cada partido político, destacando materias como impuestos
estatales, erradicación de la violencia digital y hacia grupos de atención prioritaria,
legislaciones a favor de las mujeres jefas de familia, seguridad pública, igualdad de género,
mejora regulatoria, salud y bienestar, además de fomentar la máxima publicidad desde el
Congreso del Estado. Posteriormente, la moderación realizó preguntas de seguimiento
sobre las exposiciones de cada aspirante.
En el segundo segmento, se dio respuesta a los cuestionamientos formulados por
estudiantes y docentes del Departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública
de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), relativas a Desarrollo Económico y
Generación de Empleo. Aquí se contrastaron propuestas sobre la industrialización, apoyos
a pequeñas y medianas empresas, educación, acciones para la disminución del

desempleo, incentivos para la atracción de inversiones, oportunidades laborales para
jóvenes, así como la igualdad sustantiva en la generación de empleo.
Finalmente, en el bloque tres, la conversación entre las candidaturas se centró en la
transparencia y la rendición de cuentas, medidas a favor de los grupos de atención
prioritaria, educación inclusiva, combate a la corrupción y participación ciudadana,
respondiendo así a las preguntas enviadas por personas mayores de 16 años de edad, a
través de la convocatoria “Pregúntale a las candidaturas”.
Los debates de este jueves serán los relativos a la Diputación Local del Distrito 17, a las
17:00 horas, y el de la Presidencia Municipal de Cosío, a las 20:00 horas. Ambos
encuentros se podrán seguir a través del canal 26.1 (VA+) de televisión abierta además de
las redes sociales del IEE y Radio y Televisión de Aguascalientes.

About El Látigo Digital 30342 Articles
El Látigo Digital somos periodismo profesional

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*