Casi el 90% de asesorados en el Programa de Tutoría de Pares de la UAA aprueban sus asignaturas

Casi el 90% de asesorados en el Programa de Tutoría de Pares de la UAA aprueban sus asignaturas
Casi el 90% de asesorados en el Programa de Tutoría de Pares de la UAA aprueban sus asignaturas

 

● Yesbi Alvarado, estudiante de Medicina y tutora par, expresó su
satisfacción al ver el impacto positivo de su apoyo, invitando a otros
estudiantes a unirse a esta labor colectiva, que considera fundamental para crear un ambiente más empático y colaborativo en la universidad.
El programa de Tutoría de Pares de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
es un esfuerzo institucional valioso que contribuye al éxito académico de los
estudiantes; casi el 90% de los asesorados aprobaron la materia en la que
recibieron apoyo. Así lo dio a conocer el Mtro. José de Jesús Ruiz Gallegos,
Director General de Servicios Educativos de la UAA durante la entrega de
reconocimientos a los alumnos que colaboraron en la tutoría de pares en el
periodo agosto-diciembre 2024.
Ruiz Gallegos destacó la importancia de esta labor, subrayando que, a pesar de
haber sido en esta ocasión un grupo pequeño de 32 tutores, su dedicación es
fundamental para el acompañamiento y asesoría de los alumnos. Resaltó que
asumir esta responsabilidad no es fácil, dado el alto nivel académico y las
múltiples exigencias de los programas educativos, pero aseguró que es una
experiencia gratificante tanto para los tutores como para los estudiantes que
reciben el apoyo, ya que el proceso de aprendizaje es continuo y siempre hay algo
nuevo que conocer.
Asimismo, el maestro reconoció la importancia de seguir fortaleciendo estos
programas y promover un trabajo colaborativo dentro de la universidad,
destacando que la educación es clave para mejorar el futuro y superar los
desafíos del mundo actual.
Por su parte, la Lic. Karina Gutiérrez Juárez, jefa del Departamento de Orientación
Educativa, resaltó el compromiso y la empatía que los tutores brindan al apoyar a
sus compañeros. Subrayó cómo, gracias a su cercanía y conocimiento como
estudiantes, logran comprender mejor las inquietudes de quienes recién se
integran a la vida universitaria, lo que facilita la adaptación y mejora la experiencia
estudiantil.
Además, apuntó que el programa no solo beneficia a los estudiantes asesorados,
sino que también fortalece a los propios tutores, pues les ayuda a desarrollar
habilidades comunicativas, mejorar su capacidad de escucha y profundizar en
estrategias de estudio que comparten con sus compañeros. Comentó que la

disposición de los tutores para prepararse y ofrecer su apoyo refleja su dedicación
tanto al bienestar de sus compañeros como a su propio crecimiento personal y
académico, marcando una diferencia significativa en la vida universitaria.
En otro momento, Yesbi Judith Alvarado Cisneros, estudiante de Medicina y tutora
par, destacó en la entrega de reconocimientos la importancia de la tutoría como
una red de apoyo académico y emocional para sus compañeros. Subrayó que ser
tutor no solo implica transmitir conocimientos, sino también ofrecer motivación y
estrategias de estudio, esenciales para el desarrollo personal y académico.
De igual forma, expresó su satisfacción al ver el impacto positivo de su apoyo,
invitando a otros estudiantes a unirse a esta labor colectiva, que considera
fundamental para crear un ambiente más empático y colaborativo en la
universidad.

About El Látigo Digital 40982 Articles
El Látigo Digital somos periodismo profesional

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*