Preservar los apoyos en beneficio de sectores en situación de vulnerabilidad

Columista Luis Ponce
Columnista Luis Ponce

Por: Luis Ponce Morán

El pasado viernes 28 de febrero se presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND 2025-2030), donde se trazan las principales estrategias para el bienestar y desarrollo del país durante el presente gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Te compartimos algunos puntos donde se aborda el tema de personas con discapacidad:

🟡Se proponen preservar los apoyos en beneficio de sectores en situación de vulnerabilidad, los cuales están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), mencionando que 1 millón 400 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad reciben apoyo directo, el cual es de carácter universal en 23 estados de la república. (PND 2025-2030, p. 8

🟡Seguirán la pensión universal para para personas con discapacidad. (PND 2025-2030, p. 14)

🟡Este modelo de protección social resultó insuficiente para reducir la pobreza. Su enfoque asistencialista, temporal, geográfico básicos condicionado limitó y cualquier impacto positivo a largo plazo. Por ejemplo, las personas adultas mayores enfrentaron una cobertura limitada en el sistema de pensiones y seguridad social, mientras que las personas con discapacidad enfrentaron barreras significativas para su inclusión laboral y el acceso a servicios básicos. (PND 2025-2023, p. 43)

🟣Eje transversal 1. Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres.
Este eje busca garantizar que las mujeres sean el centro del desarrollo nacional: es tiempo de las mujeres, no solo como beneficiarias de derechos, sino como protagonistas del cambio social, económico y político. Para ello, se impulsan políticas y estrategias que aborden de manera integral las condiciones que perpetúan la desigualdad, con un enfoque interseccional que considere la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza. (PND 2025-2030, p. 75)

🟡Eje general 2. Desarrollo con bienestar y humanismo.
Estrategia 2.1.3 Impulsar, en coordinación con las entidades federativas, la inclusión social, económica, y la atención integral de las personas con discapacidad permanente, eliminando barreras estructurales para garantizar su plena participación. (PND 2025-2030, p. 100)
Estrategia 2.7.3 Implementar políticas mediante el Sistema Nacional de Salud Pública que aseguren atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, con énfasis en población indígena, afromexicana, migrante o con discapacidad. (PND 2025-2030, p. 104)

🟡Número de personas que reciben apoyo de programas de Bienestar: (PND 2025-2030, p. 140)
Línea base 2024 = Personas con discapacidad 1,451,941
Meta 2030 = Personas con discapacidad 1,948,460

🟡Eje General 2. Desarrollo con bienestar y humanismo
Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (PND 2025-2030, p. 207)
Eje General 3. Economía moral y trabajo
Programa Nacional de Trabajo y Empleo para las Personas con Discapacidad (PND 2025-2030, p. 207)

Aunque el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 refleja avances hacia la inclusión de las personas con discapacidad, aún hay temas pendientes por fortalecer para garantizar el ejercicio pleno de derechos para las personas con discapacidad.
Te invitamos a revisar el documento completo, analizarlo y seguir impulsando la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todas las personas.

Consulta el PND 2025-2030 aquí 👉 https://gaceta.diputados.gob.mx/…/2025/feb/20250228-I.pdf

#MovimientoPcD #PlanNacionalDeDesarrollo Ver menos
— con Movimiento de Personas con Discapacidad.

About El Látigo Digital 40129 Articles
El Látigo Digital somos periodismo profesional

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*