Seguro Aguascalientes proporciona servicios gratuitos y de calidad en todo el Estado

Seguro Aguascalientes proporciona servicios gratuitos y de calidad en todo el Estado
Seguro Aguascalientes proporciona servicios gratuitos y de calidad en todo el Estado

  • Tan solo de enero a mayo de 2024, a través de este programa se otorgaron más de 42 mil servicios diversos

  • Consulta general, revisión dental, examen de la vista, mastografías, medicamentos y estudios de laboratorio son algunos de ellos

  • Actualmente existen cuatro clínicas del Seguro Aguascalientes que brindan atención a las personas afiliadas al programa

Gracias al interés de la gobernadora Tere Jiménez por facilitar el acceso de la población a servicios médicos gratuitos y de calidad, se creó el Seguro Aguascalientes, que tan solo de enero a mayo de 2024, otorgó más de 42 mil servicios diversos a la gente.

El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, detalló que de ese gran total, 6 mil 931 fueron revisiones dentales y 8 mil 955, optométricas; además de 14 mil 639 consultas médicas generales y la realización de 11 mil 954 estudios y análisis de laboratorio.

Asimismo, dijo que para eficientar la prestación de los servicios médicos a través de este programa, funcionan cuatro clínicas del Seguro Aguascalientes en la entidad, dos de ellas en los municipios de Tepezalá y Cosío; una más en la comunidad de Villa Juárez, Asientos, y otra en la colonia Benito Palomino Dena, en la ciudad capital.

“El objetivo es acercar la atención médica gratuita y de calidad a toda la población, sin importar su situación económica; por eso, queremos tener presencia en ubicaciones estratégicas para llegar a todos los rincones del estado y así lograr una mayor cobertura”, precisó.

Galaviz Tristán informó que a través del Seguro Aguascalientes la población tiene acceso gratuito a consulta médica ilimitada, revisión dental, examen de la vista, mastografías, medicamentos, estudios de laboratorio y apoyos de la Beneficencia Pública, entre otros servicios; mencionó que los usuarios pueden acudir a estas unidades médicas en un horario de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00 horas; y los sábados, de 9:00 a 14:00 horas.

Por otro lado, comentó que este programa brinda cobertura médica a toda persona mayor de edad sin derechohabiencia, así como al cónyuge, hijos menores de edad y personas que tengan alguna discapacidad y que vivan en el mismo domicilio.

Por último, informó que las personas interesadas en afiliarse a este programa, deben presentarse con copia de identificación oficial y comprobante de domicilio en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), en Blvd. José María Chávez No. 3202, Ciudad Industrial, en la capital; o bien, en alguna de las Casas del Bien Común que funcionan en cada uno de los municipios del interior.

Para mayor información, comunicarse al teléfono 449 910 79 00; o bien, acudir directamente a las oficinas del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), ubicadas en Margil de Jesús No. 1501, fracc. Arboledas en el municipio de Aguascalientes.

About El Látigo Digital 30615 Articles
El Látigo Digital somos periodismo profesional

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*